El precio de la vivienda en propiedad en España continúa al alza, pero muestra ya fuertes signos de ralentización que anticiparían un periodo de estabilidad, siempre pendiente de la situación de incertidumbre económica agravada por la guerra en Ucrania. Según los datos publicados este lunes por Tinsa, la vivienda nueva y usada subió un 6,8% en marzo en relación al mismo mes de 2021, pero aumentó...
sector inmobiliario
La compraventa de viviendas creció un 31,6% en enero en la Comunidad de Madrid en relación al mismo mes de 2021, un crecimiento de seis puntos más que la media nacional, hasta las 7.041 operaciones, lo que supone 132 por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, 1.809 transacciones correspondieron a vivienda nueva,...
Las hipotecas fijas hicieron historia en 2021. La firma de nuevos préstamos tocó máximos de 11 años, con más de 417.500 en toda en España, según el INE. Y tres de cada cinco fueron a tipo fijo. En total, durante el año pasado se inscribieron 262.756 hipotecas fijas, el récord de toda la serie histórica. La cifra es un 64% más que un año antes y eso que 2020 ya había marcado máximos con...
Comprar una vivienda supone un esfuerzo económico considerable para toda la población y en especial para los jóvenes. Pago de impuestos, gestoría, agencia inmobiliaria y los gastos de la hipoteca son algunos de los gastos que los compradores deben asumir. A todo ello se suma el colchón económico que hay tener ahorrado para acceder a la financiación del banco, ya que, como normal general, las...
El mercado de la vivienda sigue registrando cifras positivas tanto en compraventas como en firma de hipotecas. Según los datos del Consejo General del Notariado, en noviembre se formalizaron 63.080 ventas de casas en España, un 25,9% más interanual. Se trata de la cifra más alta de la historia registrada en un undécimo mes del año y del decimocuarto mejor dato mensual de la serie que arrancó...
El mercado inmobiliario español está en alza. Después de un duro 2020 marcado por la irrupción de la pandemia del coronavirus, la economía se reactivó en 2021. Uno de los principales motivos fue el buen momento del sector inmobiliario, que tanto en alquiler como en compraventa volvió a registrar cifras previas a la covid-19. Bajo este pretexto, y con previsiones positivas de cara a 2022, es más...
El 2021 que pronto termina ha estado marcado por la vacuna contra el covid-19, que comenzaron a distribuirse a la población a principios de año. Con ellas, muchas de las dinámicas pandémicas comenzaron a revertirse: volvieron las universidades, terminaron muchos de los ERTEs, el teletrabajo se convirtió en una herramienta híbrida y volvió el turismo, entre muchos otros. Todos estos factores han...
El próximo 1 de enero de 2022 entrará en vigor el nuevo valor de referencia de Catastro, que será la base imponible de impuestos tan importantes como el ITP, que se paga al comprar una vivienda usada, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre el Patrimonio. Si te encuentras ultimando la compra de una casa, debes saber que el problema que trae este valor es su imposición a los...
La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas siguen creciendo en 2021. Según los datos de los notarios, en octubre se han formalizado 56.958 transacciones de viviendas, un 14,4% más que el año pasado y la cifra más alta de un décimo mes del año desde 2007. En el acumulado del año, se han vendido ya más de 527.000 casas en toda España, por encima de las que se transaccionaron en...
El 76% de los españoles considera que la compra de una vivienda es la mejor forma de invertir para el futuro y, de ellos, un 50% considera que esta opción se ha potenciado tras la irrupción del covid-19, según datos del II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España. Prueba de esto es que este año ha aumentado de un 58% a un 63% el número de españoles que vive en régimen de propiedad...
El sector inmobiliario en España va ganando confianza e inversión con el paso de los meses. Según el banco alemán especializado en inversión inmobiliaria Deutsche Hypo, el mercado doméstico acumula ya cinco trimestres consecutivos de recuperación y durante el pasado verano fue, junto con el británico, el que registró mayor crecimiento en Europa. Así lo refleja el índice REECOX de la...
Vuelco en el mercado español de la vivienda. Los españoles que realizan gestiones solo para comprarse una casa (44%) han superado a quienes se interesan y se movilizan exclusivamente en busca de una vivienda de alquiler (43%), "algo inédito no solo desde la pandemia de coronavirus sino desde hace más de 10 años", según ha asegurado a 20minutos la Directora de Estudios de Fotocasa, María...
Las consecuencias de la pandemia del coronavirus para la venta de viviendas parecen estar quedando atrás, y los precios están comenzando a subir otra vez. Desde idealista hemos querido analizar cuáles son los barrios en los que la subida de las expectativas de los propietarios ha crecido más en los dos últimos años, comparando el precio que registraban en septiembre de 2019 con septiembre de 2021...
El mercado inmobiliario sigue disparado tras los duros golpes recibidos por la crisis de la covid-19. La compraventa de viviendas inscritas en los registros de propiedad aumentó en agosto un 57,9% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar 49.884 operaciones, el mayor resultado en este mes desde 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este...
Los inversores siguen apostando por el inmobiliario español. Tanto es así, que el sector lidera el mercado transaccional nacional hasta el mes de agosto. En total, se han producido 332 fusiones y adquisiciones anunciadas y cerradas por importe agregado de 7.634 millones de euros. El resultado supone un aumento del 10% en el número de operaciones si se compara con el mismo periodo del año...